Uribe se sintió “emboscado” en entrevista de Fernando del Rincón para CNN

“Esta no es una entrevista, esta es una emboscada”, le dijo Álvaro Uribe Vélez a Fernando del Rincón en la tensa emisión de Conclusiones del canal CNN en Español, debido a la polémica desatada por el trino a favor del uso de armas por parte de soldados y policías.
La entrevista se desarrolló de manera tensa en medio de cuestionamientos que giraban en torno al polémico mensaje, eliminado por violar las reglas de Twitter al considerarse “glorificación a la violencia”. Sin embargo, el expresidente afirmó en la entrevista a CNN su desacuerdo con el señalamiento ya que él defiende los derechos humanos de los soldados y policías de las fuerzas armadas.

Después de una revisión del Tweet en la cuenta de @AlvaroUribeVel y tomando en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia, hemos accionado ese Tweet, por violación a las Reglas de Twitter.https://t.co/2d6fR9YzXb
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) April 30, 2021
El expresidente afirmó: “La tragedia de violencia ha sido enorme en Colombia; a la protesta, respeto; a la violencia, autoridad”.
Fernando del Rincón destaca la contundencia de Uribe con este trino y al mismo tiempo le pregunta por su posición respecto al uso desmedido de las armas por parte de soldados y policías citando, además mensajes de auxilio que se han difundido en las redes por parte de manifestantes: “Nos están Matando”.
Ante el comentario del periodista sobre la indignación de muchos colombianos por la retórica que maneja el expresidente, Uribe reaccionó con voz alta y enfado tildando de “bravuconadas” las palabras del periodista y tratándolo de “irrespetuoso”, y no respondió con claridad.
En la entrevista también se señalan las declaraciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia a lo que el expresidente responde que son «acusaciones injustas a nuestras fuerzas armadas». También señala que muchos de los casos de abusos están en proceso de verificación.
Álvaro Uribe se molestó al ser cuestionado sobre sus inexistentes pronunciamientos a favor de las victimas por uso desmedido de las armas por parte de la fuerza pública, y mantuvo su posición diciendo: “También hay derechos humanos para los policías”.
El expresidente responsabiliza de los hechos violentos a las estructuras del narcotráfico, sin embargo, el periodista señala que en una manifestación es imposible distinguir los sujetos pertenecientes a un grupo u otro, por lo que la comunidad nacional exige una regulación en el uso de las armas por parte de la fuerza pública.
«No estamos pidiendo que les disparen a los manifestantes, nunca; acá lo que estamos pidiendo es que se respete a la policía y no se le niegue el derecho a defender su integridad».
Sin embargo, la ONU ha hecho un llamado señalando que: “A la hora de vigilar las manifestaciones, las armas de fuego sólo pueden utilizarse como último recurso ante una amenaza inminente de muerte o de lesiones graves”.