Día Internacional del Condón 2025: ¡Sólo Úsalo!

Día Internacional del Condón 2025: ¡Sólo Úsalo!

Día Internacional del Condón 2025: ¡Sólo Úsalo!

Más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS) cada día en el mundo. Sin embargo, el uso del condón sigue disminuyendo. En el Día Internacional del Condón, AIDS Healthcare Foundation (AHF) lanza su campaña "¡Sólo Úsalo!" para fomentar el uso del preservativo como método clave de prevención de ITS y embarazos no intencionados.

En 2009, AHF propuso que cada 13 de febrero, un día antes de San Valentín, se celebre el Día Internacional del Condón. Hoy, la efeméride es reconocida en más de 100 países.

El condón: la mejor herramienta de prevención

El condón sigue siendo el método más económico, accesible y efectivo para una vida sexual protegida y saludable. Existen preservativos tanto externos (para pene) como internos (para uso vaginal), lo que permite que todas las personas, sin importar su orientación o práctica sexual, puedan protegerse.

Sin embargo, el acceso y los mitos en torno al condón siguen siendo barreras importantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años adquieren una ITS, y en América Latina y el Caribe la cifra asciende a 200 mil. A pesar de esto, el uso del preservativo está en declive debido a la falta de acceso, tabúes en torno a la salud sexual y la resistencia de algunas personas a usarlo.

Las ITS siguen en aumento

La sífilis es una de las infecciones de transmisión sexual que más ha crecido a nivel mundial. Entre 2020 y 2022, los casos aumentaron más del 30% en adultos de 15 a 49 años en América, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En Colombia, según el Ministerio de Salud, las ITS más frecuentes son:

  • Condiloma acuminado
  • Sífilis
  • Gonorrea
  • Herpes
  • Infección por clamidia
  • Infecciones vaginales
  • VIH

El Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS) reporta un promedio anual de 98.423 casos de ITS en el país, de los cuales el 23% son infecciones ulcerativas que aumentan el riesgo de transmisión del VIH.

El acceso sigue siendo un reto

Desde las zonas rurales hasta los centros urbanos, la falta de acceso a condones sigue siendo un problema clave en América Latina y el Caribe. La Dra. Patricia Campos, directora de AHF América Latina y el Caribe, advierte sobre la importancia de la distribución gratuita de preservativos en centros de salud pública, lugares de entretenimiento e incluso en el transporte público.

Por su parte, Sandra Paola Ávila, Gerente de Programa de AHF Colombia, destaca que otro problema es la desinformación sobre el uso correcto del condón y los prejuicios que lo relacionan con la promiscuidad o la falta de confianza en la pareja. Esto genera barreras psicológicas como vergüenza, incomodidad e incluso violencia de pareja.

Actividades en Colombia para el Día Internacional del Condón

Para fomentar el uso del condón y la educación sexual, AHF Colombia realizará eventos del 12 al 16 de febrero en varias ciudades del país:

  • Bucaramanga y Valledupar (12-13 de febrero): Jornadas informativas, juegos y pruebas rápidas de VIH.
  • Bogotá (14 de febrero): Evento educativo con música, zanqueros y entrega de preservativos en la IPS AHF Castellana y la Fundación EUDES.
  • Cúcuta (14 de febrero): Sensibilización masiva con entrega de kits en diferentes parques y evento especial "Yo Amo a Cúcuta" en el Malecón.
  • Cartagena (16 de febrero): Jornada en la playa de Bocagrande con entrega de condones y productos, además de la presencia de un "cupido".

El Día Internacional del Condón es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la prevención y eliminar los tabúes en torno al uso del preservativo.

Para más información sobre el Día Internacional del Condón de AHF, visita LoveCondoms.org.

Autor

ferst

A veces dibujo, a veces hago fotos. A veces me emputo.