Día Mundial de la Contraseña: cómo proteger tu PC frente a los ciberataques más comunes

Cada primer jueves de mayo, el mundo reflexiona sobre la importancia de proteger su identidad digital. Las contraseñas ya no bastan: tu PC necesita más defensa.
El Día Mundial de la Contraseña, celebrado el primer jueves de mayo, llega con una advertencia clara: las contraseñas débiles siguen siendo una puerta abierta al robo de información. A pesar de los avances en ciberseguridad, millones de usuarios aún utilizan claves como "123456", que apareció en más de 42 millones de filtraciones recientes.
Según datos de expertos en seguridad, más de 4,5 millones de personas todavía confían en este tipo de contraseñas vulnerables, lo que facilita el trabajo de los ciberdelincuentes. Las consecuencias: desde pérdida de datos personales hasta el secuestro de cuentas bancarias o acceso a archivos sensibles.
"Las contraseñas confirman que tienes el código, no que eres tú quien está detrás de la pantalla", señaló la empresa iProov, especializada en verificación biométrica. Por eso, se recomienda no solo usar contraseñas seguras, sino complementarlas con autenticación multifactor (MFA) y verificación biométrica, como huellas dactilares o reconocimiento facial.
La buena noticia es que las computadoras modernas ya integran tecnologías de protección avanzadas, como sensores de huellas, cifrado de datos y software de protección integrado. Silvio García, director regional de Acer para Colombia y México, lo resume así: "Hoy más que nunca, es fundamental que los usuarios comprendan que su PC puede ser la primera barrera -o el primer punto de falla- en su seguridad digital".
Proteger tu información no se trata solo de crear una contraseña complicada, sino de combinar buenas prácticas, tecnología moderna y conciencia digital.
En este Día Mundial de la Contraseña, la invitación es simple: evalúa tus hábitos, actualiza tus claves y activa la autenticación adicional. Tu seguridad depende de ti.