Sexting y romance en la era digital: ¿una nueva prueba de amor o un riesgo latente?

El sexting se ha convertido en una práctica común en las relaciones actuales, con un 36% de los colombianos admitiendo que han enviado imágenes íntimas. Pero, ¿qué tan seguro es compartir nudes? Un estudio de Kaspersky revela los riesgos y cómo proteger tu privacidad en la era digital.
En la era digital, el romance se redefine a la velocidad de un mensaje directo. Las citas en línea han cambiado la forma en que las personas se conectan, y con ello han surgido nuevas prácticas como el sexting, el intercambio de mensajes y fotos íntimas que muchas parejas consideran una "prueba de amor".
De acuerdo con el estudio “La verdad al desnudo” de Kaspersky, un 36% de los colombianos ha enviado nudes a su pareja. Esta práctica es especialmente popular entre los jóvenes de 25 a 34 años, con un 46% admitiendo que han compartido imágenes íntimas, mientras que solo un 20% de los adultos entre 45 y 54 años lo ha hecho.
A pesar de su creciente popularidad, el sexting conlleva riesgos significativos. El 40% de los encuestados en Colombia desconoce las medidas de seguridad digital necesarias para proteger sus imágenes de accesos no autorizados o filtraciones. Además, un 33% de los colombianos cree que no es necesario hablar con su pareja sobre límites antes de enviar nudes, confiando en que serán respetados sin necesidad de acuerdos previos.
Los peligros del sexting sin seguridad
La difusión no consentida de imágenes íntimas, conocida como pornovenganza, es uno de los mayores riesgos del sexting. Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky en América Latina, advierte que muchas personas comparten contenido íntimo sin considerar las posibles consecuencias a largo plazo.
Para aquellos que deciden practicar sexting, es esencial hacerlo de manera segura. Los expertos de Kaspersky recomiendan seguir estas medidas para minimizar los riesgos:
- Piensa antes de compartir: Una vez que envías una imagen, pierdes el control sobre su destino.
- No almacenes fotos íntimas en la nube: Evita que se sincronicen automáticamente.
- Usa plataformas seguras y cifradas: Prefiere apps con cifrado de extremo a extremo.
- Instala software de ciberseguridad: Protege tu dispositivo contra accesos no autorizados.
La tecnología ha cambiado el amor, pero también exige mayor responsabilidad. Si vas a practicar sexting, hazlo con seguridad.