Escándalo en el Atanasio: Nacional derrotó a América en medio de polémicas y decisiones cuestionables

Atlético Nacional hizo respetar su casa y se llevó una ajustada victoria 1-0 sobre América de Cali en lo que fue la jornada 8 de la Liga BetPlay 2025-l.
El Estadio Atanasio Girardot fue testigo de un partido intenso, donde Alfredo Morelos se vistió de héroe al marcar de cabeza al minuto 45; gol que vino gracias a una asistencia, que fue posible, tras un preciso cobro de tiro libre de Edwin Cardona.
Desde el pitazo inicial, los verdolagas, bajo la dirección de Javier Gandolfi, tomaron la iniciativa y dominaron el primer tiempo con mayor posesión y opciones claras de gol. Mientras tanto, América intentaba acomodarse en el terreno de juego, dada la decisión sorpresiva que vino desde el banquillo escarlata. Jorge "Polilla" Da Silva decidió dejar en la banca a dos de sus figuras: Duván Vergara y Juan Fernando Quintero; una movida que generó desconcierto entre la hinchada visitante y que, sin duda, condicionó el desempeño del equipo en la primera mitad.
Para la segunda parte, América salió con otra actitud, mostrando mayor jerarquía y empuje. Apretó líneas y comenzó a generar peligro en el área rival, lo que hizo que Nacional retrocediera en algunos momentos. Fue en este contexto cuando llegó la jugada más polémica del encuentro: una mano dentro del área de Nacional encendió las alarmas, pero tras la revisión del VAR, el árbitro decidió no conceder el penal.
Por un lado, el reglamento establece que no toda mano en el área es sancionable, y en este caso, el árbitro y el VAR consideraron que no había intención ni aumento del volumen corporal de manera antinatural. Sin embargo, en otras ocasiones hemos visto jugadas similares que sí han sido sancionadas como penal, lo que abre el -clásico- debate sobre la inconsistencia en la aplicación del reglamento.
Para América, esta decisión significó la pérdida de una oportunidad clara de empatar el partido en un momento donde había logrado equilibrar las acciones. La molestia es comprensible, especialmente cuando este tipo de decisiones han sido señaladas en el pasado como determinantes en el resultado de encuentros clave.
No se trata de victimizarse ni de buscar excusas en el arbitraje, pero sí de exigir criterios uniformes en la toma de decisiones. El fútbol colombiano necesita que el VAR sea una herramienta confiable y no un generador de dudas.
Más allá del resultado, este clásico dejó datos interesantes. En primer lugar, América, que hasta ahora no había recibido goles en condición de visitante, vio caer su invicto fuera de casa. Además, Nacional alargó su racha positiva, sumando su séptima victoria consecutiva sobre los escarlatas en Medellín, un dato que refuerza su dominio en este clásico del FPC.
Así las cosas, Atlético Nacional se afianza en el segundo lugar de la tabla con 16 puntos, mientras que América de Cali se mantiene en el tercer puesto con 14 de 21 unidades posibles.
Ahora, los escarlatas buscarán recomponer el camino cuando reciban en el Estadio Pascual Guerrero a Alianza FC este sábado 15 de marzo a las 6:20 p.m., mientras que Nacional tendrá que viajar al Polideportivo Sur para enfrentar a Envigado en su próximo desafío.